Academia Colombiana de Gastronomía
Es y será prioritariamente una entidad rectora de eventos gastronómicos de importancia y siempre cumplirá una labor académica, utilizando para ese noble propósito que en un mundo de confianza, beneficien la cultura gastronómica de todos los colombianos.
Noticias
Artículos
Consejo Directivo

Natalia Vila Carvajal
Presidente
Natalia Vila Carvajal
- Chef Cuisinier, Pâtisserie et Boulanger, con diplomados en Vinos & Espíritus y Charcutería de Le Cordon Bleu, París.
- Especializaciones: Panes tradicionales, Cocina al vacío, Charcutería y Postres tradicionales europeos del École Le Nôtre, París
- Diplomado en el área administrativa de hoteles y restaurantes, como en docencia de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá y tecnóloga en Gastronomía y Gestión de Restaurantes de LCI Bogotá.
- Propietaria y Chef del restaurante Clarooscuro.
- Docente y directora del programa de tecnología en Gastronomía y Gestión de Restaurantes, LCI Bogotá.
- Académica de número y Presidente de la Academia Colombiana de Gastronomía, Consejera Culinaria de la Chaîne de Rôtisseurs Colombia.
- Jurado de concursos gastronómicos nacionales.
- Cocinera investigadora de las cocinas tradicionales colombianas, con publicaciones y conferencias a nivel nacional e internacional.

Olympo Morales Benítez
Vicepresidente
Olympo Morales Benítez
- Profesor, abogado, conferencista, gastrónomo, ensayista, autor y poliglota
- Presidente Academia Santanderista de Colombia
- Académico de número y Vicepresidente de la Academia Colombiana de Gastronomía
- Miembro correspondiente de la Academia Antonio Nariño
- Miembro correspondiente de la Academia de Historia de Bogotá
- Miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua
- Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua
- Elegido miembro del Comité Científico de la Universidad de Viena(54 ICA)
- Miembro correspondiente del Instituto O´Higginiano de Chile
- Miembro honorario del centro Simón Bolívar(PEREIRA)
- Miembro fundador de la Academia de Ciencias Sociales y Políticas
- Miembro de la Comisión de Vocabulario Técnico
- Alto comisionado para los derechos humanos de la ACL
- Director del Centro libertad y pensamiento Otto Morales Benítez-CENTOTTO
- Director Cátedra Otto Morales Benítez

Consuelo Pardo Escallón
Secretaría Consejo Directivo
Consuelo Pardo
- Nutricionista Dietista, Especialista en Construcción del pensamiento colectivo e interdisciplinario en educación superior.
- Miembro correspondiente y secretaria del consejo directivo de la Academia Colombiana de Gastronomía.
- Certificate in Coaching Nutritional, International Association of Coaching Masteries Profesor investigador universitario durante más de 30 años en diferentes establecimientos de educación superior en Bogotá.
- Actualmente, asesor para el desarrollo e innovación de nuevos productos nutricionales y sus aplicaciones para mercados específicos de interés nutricional.
- Miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Colombiana de Cardiología; de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición SLAN; de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.
- Últimas publicaciones resultado de procesos de investigación:
- Federación Nacional de Avicultores de Colombia Fondo Nacional Avícola, FENAVI libro No.2 Huevo en la mira. Artículo: El huevo: ingrediente único y versátil, al servicio de la mesa y a la adecuada nutrición.” Pág. 71 a 74 octubre 2015.
- Revista Medicina de Postgrado; Volumen 22/ Número 4 – Articulo: Método de conteo de carbohidratos, una alternativa para individuos con diabetes. Página 29: 33. Publicado en mayo de 2015.
- Revista Alimentos Hoy; revista científica de la Asociación Colombiana de Ciencia y tecnología Informe especial: Respuesta Gastronómica para individuos con diabetes página 3:11 ISSN 2027-291X abril
2014.

Willians Lucumy Fory
Consejo Directivo
Willians Lucumy Fory
Formación y Trayectoria Profesional
- Oriundo de Caloto Cauca.
- Académico de número y miembro del Consejo Directivo de la Academia Colombiana de Gastronomía.
- Amante de la cocina desde pequeño
- Egresado Escuela Cocina Segundo Cabezas
- Docente en la Universidad del Área Andina, LCI Bogotá. Y Escuela de cocina Club el Nogal.
- Treinta y tres años de experiencia como cocinero y Chef de prestigiosos restaurantes a nivel nacional e Internacional.
- Investigador “Preservación de la Cocina Tradicional Colombiana, en especial la del Litoral Pacífico”.
Información Complementaria
- Líder de opinión en medios de comunicación, en temas gastronómicos.
- Jurado en los concursos “Día del ajiaco” y “Sabor Candelaria”.
- Asesor gastronómico y experto en manejo de pescados y mariscos.
- Actualmente empresario de Chezlukumy- Restaurante, Bar, Eventos

Mauricio Bermúdez Rodríguez
Consejo Directivo
Mauricio Bermúdez Rodríguez
- Experto en gestión de Alimentos y Bebidas: producción costos y planeación, servicios de restaurante, bar y banquetes. Con 45 años de experiencia, sus actividades principales: diseño, planeación, desarrollo, pre apertura y puesta en marcha de las áreas de Alimentos y Bebidas.
- Académico de Número Y Miembro del Consejo Directivo de la Academia Colombiana de Gastronomía.
- Maître Restaurateur de la Confrérie de la Chaîne Des Rôtisseurs; Bailliage National de Colombia.
- Vinculado al Externado de Colombia en la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, profesor titular de Enología y en la Dirección de Posgrados y Educación Continuada, en Gestión de A y B: marketing, operación de bares y restaurantes.
- Diseño de cocinas y producción. Profesor en las especializaciones: Gerencia Estratégica de Alimentos y Bebidas en hoteles y establecimientos gastronómicos. Organización
- Integral de Eventos. Diseñó el seminario virtual: Etiqueta y Protocolo Empresarial, 4 versiones en línea.
- Profesor de Enología ha desarrollado 630 catas dirigidas Exbecario Cochran del Departamento de Agricultura de Estados
Unidos; Wine Merchandising. Título en nivel 3 Wine & Spirit Education Trust, International Higher Certificate de WSET,
Bogotá. Certificado The Wine School y Consejos Reguladores de Jerez, Diploma nivel introductorio del vino de Jerez, Bogotá.
Invitado especial a Argentina Wines Award auspiciada por Wines of Argentina para periodistas, líderes de opinión y observadores. - The Wine School y Ferrán Centelles, chair Decanter World Wine Awards, Diploma El Maridaje en la Gastronomía.
- Instructor Planning and Control of Food & Beverage Operations.
- American Hotel & Lodging Educational Institute, COTELCO.
- Certificado Consejo Regulador Rioja DOCa y Mónica Marín. Rioja Master Class.
- Autor de los libros: Anfitrión. Cómo deleitar a sus comensales.
- Marketing de Alimentos y Bebidas, una aplicación a la economía de experiencias; El espíritu del vino; El hotelero, cómo ser el mejor anfitrión y Enología nuevos Conceptos.
Conoce más sobre nuestros académicos:
Galería de imágenes





Contáctenos
(+57) 315 844 8979
director@acgcolombia.org