Academia Colombiana de Gastronomía
Es y será prioritariamente una entidad rectora de eventos gastronómicos de importancia y siempre cumplirá una labor académica, utilizando para ese noble propósito que en un mundo de confianza, beneficien la cultura gastronómica de todos los colombianos.
Noticias
Artículos
Consejo Directivo

Natalia Vila Carvajal
Presidente
Natalia Vila Carvajal
- Chef Cuisinier, Pâtisserie et Boulanger, con diplomados en Vinos & Espíritus y Charcutería de Le Cordon Bleu, París.
- Especializaciones: Panes tradicionales, Cocina al vacío, Charcutería y Postres tradicionales europeos del École Le Nôtre, París
- Diplomado en el área administrativa de hoteles y restaurantes, como en docencia de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá y tecnóloga en Gastronomía y Gestión de Restaurantes de LCI Bogotá.
- Propietaria y Chef del restaurante Clarooscuro.
- Docente y directora del programa de tecnología en Gastronomía y Gestión de Restaurantes, LCI Bogotá.
- Académica de número y Presidente de la Academia Colombiana de Gastronomía, Consejera Culinaria de la Chaîne de Rôtisseurs Colombia.
- Jurado de concursos gastronómicos nacionales.
- Cocinera investigadora de las cocinas tradicionales colombianas, con publicaciones y conferencias a nivel nacional e internacional.

Mauricio Bermúdez Rodríguez
Vicepresidente
Mauricio Bermúdez Rodríguez
- Profesor, abogado, conferencista, gastrónomo, ensayista, autor y poliglota
- Presidente Academia Santanderista de Colombia
- Académico de número y Vicepresidente de la Academia Colombiana de Gastronomía
- Miembro correspondiente de la Academia Antonio Nariño
- Miembro correspondiente de la Academia de Historia de Bogotá
- Miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua
- Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua
- Elegido miembro del Comité Científico de la Universidad de Viena(54 ICA)
- Miembro correspondiente del Instituto O´Higginiano de Chile
- Miembro honorario del centro Simón Bolívar(PEREIRA)
- Miembro fundador de la Academia de Ciencias Sociales y Políticas
- Miembro de la Comisión de Vocabulario Técnico
- Alto comisionado para los derechos humanos de la ACL
- Director del Centro libertad y pensamiento Otto Morales Benítez-CENTOTTO
- Director Cátedra Otto Morales Benítez

Consuelo Pardo Escallón
Secretaría Consejo Directivo
Consuelo Pardo
- Nutricionista Dietista, Especialista en Construcción del pensamiento colectivo e interdisciplinario en educación superior.
- Miembro correspondiente y secretaria del consejo directivo de la Academia Colombiana de Gastronomía.
- Certificate in Coaching Nutritional, International Association of Coaching Masteries Profesor investigador universitario durante más de 30 años en diferentes establecimientos de educación superior en Bogotá.
- Actualmente, asesor para el desarrollo e innovación de nuevos productos nutricionales y sus aplicaciones para mercados específicos de interés nutricional.
- Miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Colombiana de Cardiología; de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición SLAN; de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.
- Últimas publicaciones resultado de procesos de investigación:
- Federación Nacional de Avicultores de Colombia Fondo Nacional Avícola, FENAVI libro No.2 Huevo en la mira. Artículo: El huevo: ingrediente único y versátil, al servicio de la mesa y a la adecuada nutrición.” Pág. 71 a 74 octubre 2015.
- Revista Medicina de Postgrado; Volumen 22/ Número 4 – Articulo: Método de conteo de carbohidratos, una alternativa para individuos con diabetes. Página 29: 33. Publicado en mayo de 2015.
- Revista Alimentos Hoy; revista científica de la Asociación Colombiana de Ciencia y tecnología Informe especial: Respuesta Gastronómica para individuos con diabetes página 3:11 ISSN 2027-291X abril
2014.

Alex Quessep Feris
Consejo Directivo
Alex Quessep Feris
«Comer en Soledad es Meditación, hacerlo en Compañía, es comunión»
Es un cocinero que cuenta historias a través de su cocina, en la cual narra el mestizaje del caribe Colombiano, sus sabores sustentan su nacionalidad Colombiana, esa que se define a partir de la llegada de los inmigrantes Libaneses, Sirios y Palestinos.
Nacido en las sabanas de Sucre en el seno de una Familia Sirio-Libanesa, Quessep descubrió un universo cargado de simbología impreso en la elaboración de cada plato.
Desde su Cocina recorre la pluralidad de los sabores Colombianos con una mirada nostálgica y vanguardista al tiempo.
La Cocina de Quessep, convida al encuentro, es hospitalaria, familiar, autentica y multicultural.
Chef/Propietario de los Restaurantes, Zaitún, fundado en 1999 en Barranquilla, posteriormente franquiciado en Cartagena y de Palo de Mango en la Ciudad de Barranquilla.
Ha realizado investigaciones culinarias en el tema de la influencia de la cocina Árabe en la cocina del caribe Colombiano.
También ha trabajado con el Ministerio de Cultura en la Recuperación de Memorias de Cocinas Tradicionales en los Departamentos de Atlántico y Sucre respectivamente.
Su formación académica parte de la Arquitectura la cual le aporta estructura y un enfoque especial a su carrera como cocinero.
Realizo estudios de Técnico profesional de Cocina en el Sena, en Le Cordon Bleu de Lima, Perú, en el Instituto Mariano Moreno de Buenos Aires, Argentina y curso el Diplomado Sabores & Saberes sobre Cocina Tradicional y Patrimonio del Departamento del Atlántico.
Publicaciones:
– Atlántico Sabe Rico. Libro sobre la Cocina Tradicional del Departamento del Atlántico.
Distinguido como mejor libro de cocina local del mundo, Reconocimiento Best Local Cook Book of the World.
– La Presencia de la Cocina Árabe en el Caribe Colombiano. Cancillería de la República.
– Sucre Encuentro de Cocinas.
Mestizaje de la cocina del Departamento de Sucre.
Creador de la Fundación Cocinando Alegría, enfocada en la realización de talleres integrales desde la inmersión comunitaria con población urbana y rural que viven en la marginalidad.
Distinguido:
Con el reconocimiento vida y obras en el Congreso Gastronómico de Popayán realizado en septiembre de 2015 en la Ciudad de Popayán- Colombia.
Con la Orden Mariscal Sucre durante la Feria Sabor Barranquilla 2015, Realizada en el mes de agosto por sus aportes a la cocina Colombo-Árabe y la cocina Colombiana.
Alex Quessep es un cocinero común que descubre en la cotidianeidad la enriquecedora presencia de lo extraordinario.

Juan Fernando Rubio
Consejo Directivo
Juan Fernando Rubio
- Arquitecto, Diseñador de eventos y exhibiciones orientado a crear experiencias en destinos turísticos MICE, con más de 30 años de ejercicio profesional en Colombia y el mundo en planeación, organización y producción de eventos de cualquier magnitud. Docente e investigador para la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Vicepresidente de Educación y Meeting Planners International y miembro del Think Tank de la UFI para la industria de los eventos y reuniones. Director de contenidos de AIFEC y académico de la ACG en marketing gastronómico. Consultor de diseño de productos turísticos para comunidades y destinos emergentes.
Conoce más sobre nuestros académicos:
Galería de imágenes





Contáctenos
(+57) 315 844 8979
director@acgcolombia.org